![]() |
Oportunidad para emprendedores de Lima y Callao |
viernes, 13 de noviembre de 2015
¿Por qué 'binge-watch' es la palabra del 2015 según el diccionario Collins?
Cuevana y Series Pepito fueron los primeros portales que nos permitieron hacer maratones con nuestras series favoritas. Ahora esto es mucho más común.
Binge-watch: Una nueva forma de consumir entretenimiento sin parar. (CBS)
El diccionario Collins de la lengua inglesa, publicación de HarperCollins — una de las casas editoriales más grandes del mundo —, afirmó que binge-watch es la palabra del año. Atrás quedaron otras palabras como ‘dadbod’ (cuerpo de papá) o ‘shaming’ (avergonzar en redes).
Pero, ¿qué es binge-watch? La definición elaborada por Collins de este verbo compuesto es “ver una gran cantidad de programas de televisión (especialmente todos los capítulos de una serie) en sucesión”. En español sencillo: meterte una maratón hasta ver salir la luz del sol.
Si bien su uso se ha incrementado en un 200% desde el año pasado, la palabrita no es nueva. Como explica The Guardian, su primera aparición fue en la década de los noventas. En ese entonces uno devoraba capítulo tras capítulo porque las temporadas completas de tus series se podían conseguir en DVD. La novedad benefició al ocio y a los procrastinadores.
Pero el auge del binge-watch en estos últimos años llega gracias al streaming (ver películas o series en línea). Sitios como Cuevana, Series Pepito o PopCorn Time en Hispanoamerica fueron abriendo el camino para la popularización de servicios como Netflix, HBO Go o Amazon Prime.
De hecho, estas compañías saben que no puedes controlar muy bien tu consumo de series, pues tenerlas a la mano hace que sea casi adictivo entrar en una maratón de capítulos.

Para Grant McCracken, analista de Wired, el _binge-watch ha cambiado nuestra cultura. Nuestra manera de consumo no solo ya dejó de ser lineal, ahora no solo encontramos un refugio en la pantalla y no solo los formatos televisivos — desde el punto de vista de los creadores — han cambiado; sino que ahora ‘ocupamos’ y ‘habitamos’ nuestras series favoritas.
“[La televisión] se ha convertido en el equivalente estructural de nuestro lugar en el país, nuestro segundo hogar”, escribe McCraken. El binge-watch ya no es solo una palabra que dominó el 2015, también es la forma de vida que marca los años que vendrán.
Fuente: Perú 21
viernes, 6 de noviembre de 2015
Instalan el árbol de Navidad en el Rockefeller Center
lucirá una estrella de Swarovski

El árbol elegido este 2015 para dar calor navideño al Rockefeller Center junto a su también icónica pista de patinajes sobre hielo tiene cerca de 80 años. AFP - See more at: http://www.prensa.com/entretenimiento/Instalan-arbol-Navidad-Rockefeller-Center_0_4340566038.html#sthash.dTtbQgyw.dpuf
Fuente:prensa.com

El emblemático árbol de Navidad que iluminará como cada año la plaza del Rockefeller Center durante las próximas fiestas fue instalado en la ciudad de Nueva York.
El árbol elegido este 2015 para dar calor navideño al Rockefeller Center junto a su también icónica pista de patinajes sobre hielo tiene cerca de 80 años, alcanza los 24 metros de altura y mide 1.2 metros de diámetro.
Aunque el árbol ya está preparado, hasta el próximo día 2 de diciembre por la tarde se encenderán sus luces, una tradición que se celebra desde 1933 y que representa el pistoletazo de salida de las fiestas.
La ceremonia de iluminación reúne cada año en diciembre a miles de curiosos que pueden disfrutar de un pequeño concierto gratuito de parte de una gran estrella.
En 2014, dos grandes divas del pop estadounidense, Mariah Carey y Lady Gaga, actuaron en el evento, que para este año todavía no tiene confirmado aún artista.
Durante las próximas semanas y hasta principios de diciembre, más de 45 mil pequeñas luces LED de colores empezarán a cubrir y rodear el árbol en un alambre de luces que llega a los 8 kilómetros.
Como viene siendo tradición desde hace once años consecutivos, en lo más alto del árbol lucirá una estrella de Swarovski.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)